La Ley de Segunda Oportunidad es un proceso legal que permite al deudor persona física cancelar total o parcialmente sus deudas. Se encuentra regulada en la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social. Si quieres saber más, puedes leer aquí nuestro blog. ¿Pero en qué casos puedo acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad?
Requisitos que deben cumplirse para acceder a la Ley de Segunda Oportunidad
Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad el deudor debe cumplir con una serie de requisitos que explicamos a continuación.
- La buena fe del deudor. El concepto de “buena fe” se refiere al comportamiento honesto de la persona al asumir sus deudas con los acreedores. También implica que el deudor proporcione información veraz y precisa sobre su situación financiera en el momento de presentar la solicitud.
- Existencia de dos acreedores como mínimo. La Ley de la Segunda Oportunidad no es aplicable cuando solo tienes deudas con un acreedor. Es decir, es necesario tener deudas con al menos dos acreedores diferentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se incluyen aquellas deudas en las que estés al corriente de pago.
- Inexistencia de condenas o sanciones graves. La persona interesada en acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad no debe haber sido condenada a prisión por ciertos delitos económicos, delitos contra los derechos de los trabajadores o contra entidades públicas, en los últimos 10 años. Tampoco deben existir antecedentes de infracciones tributarias muy graves ni de responsabilidad como integrante de alguna sociedad.
- Deudas generadas de buena fe. La Ley exige que las deudas no hayan sido generadas por actitudes temerarias o negligentes del deudor.
- Acreditación de la situación de insolvencia. La Ley define el estado de insolvencia como aquel en el que el deudor no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles. Por tanto, el sobreendeudamiento no es razón suficiente para acceder a ella. El deudor deberá acreditar su insolvencia demostrando que no posee recursos para cumplir con sus acreedores.
Además hay que tener en cuenta que si el deudor se ha beneficiado con anterioridad de la Ley de Segunda Oportunidad, debe dejar transcurrir al menos diez años antes de solicitar de nuevo estos beneficios
¿Cómo puedo iniciar los trámites para acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad?
Si tu situación financiera te está ahogando, debes contactar lo antes posible con un abogado especializado en Ley de Segunda Oportunidad que pueda analizar tu caso y asesorarte correctamente. Una vez examinadas tus circunstancias, podremos confirmar si cumples los requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad y reestructurar tu deuda.
Reclama ya a tu banco: tus abogados especialistas en Ley de Segunda Oportunidad
En Reclama ya a tu banco contamos con un equipo de abogados expertos en Ley de Segunda Oportunidad. Si te preocupa tu situación financiera por no poder hacer frente a tus deudas, no dudes en contactar con nosotros. Puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto o directamente por teléfono o whatsapp en el 644052652. En Reclama ya a tu banco estaremos encantados de ayudarte.